top of page
Buscar

Els Castellers: Human Towers and Cultural Identity in Catalonia

  • Foto del escritor: Manuel Gerez
    Manuel Gerez
  • 10 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Els Castellers

La colla de castellers de los Gausacs de Sant Cugat del Vallès forman la pinya o base del castillo (castell). Esta parte de la estructura es esencial para darle fuerza y sostener la torre humana. (Sant Cugat del Vallès, 2016)

Los castillos o castells (en catalán) son las torres humanas que realizan mujeres y hombres de todas las edades y procedencia social y cultural, durante las fiestas mayores de las villas, pueblos y barrios en Cataluña. Los castells forman parte de la extensa red de símbolos y significaciones que conforma la cultura catalana. Generan, además, un profundo sentimiento de identidad cultural, tanto a nivel individual como colectivo.

La tradición de los castells data de fines del siglo XVIII y se origina en la zona del Camp de Tarragona y el Penedès, aunque diversas fuentes señalan que es en el pueblo de Valls (Tarragona) donde tiene su nacimiento. Ahí, el baile popular denominado Ball de Valencians concluía con la construcción de una vistosa torre humana.

Durante sus 200 años de existencia, los castells se han convertido en parte de la herencia cultural de los catalanes. Sin embargo, los castells y los castellers van más allá. Factores como ser un grupo social con un amplio complejo simbólico, estar íntimamente relacionado a las fiestas mayores, representar a su pueblo en otras eventos y festividades, así como el haberse convertido en un referente de la cultura catalana dentro y fuera de su territorio, los castells han permitido establecer un fuerte sentimiento de pertenencia y lealtad, que conforma la identidad cultural catalana en los niveles individuales y colectivos.

Como tradición, práctica social, cultural y ritual, su importancia como elemento de socialización y cohesión social, además de aportar valores como el trabajo colectivo, los castells han sido reconocidos como parte Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde el 16 de noviembre de 2010.

En este ensayo, se abordan los castellers y los castells desde el concepto de las identidades sociales, de las cuales las identidades culturales son una de sus expresiones. Sin olvidar el espectacular y colorido performance que son los castells.

El trabajo de fotodocumental de Els Castellers: Human Towers and Cultural Identity procede de la Diada dels Castellers, celebrada en la población de Sant Cugat del Vallès, Barcelona, en el otoño de 2016. En esta diada participaron las colles de los Gausacs de Sant Cugat y los Bordegassos de Vilanova i la Geltrú

Comments


Las opiniones vertidas en los artículos y producciones gráficas son personales.

Las fotografías son expuestas con fines de divulgación y promoción. Para el uso comercial y publicitario de una fotografía publicada en este sitio es indispensable la autorización escrita del o los retratados y el autor de la imagen. En caso de aparecer en una imagen y considerar inoportuna su publicación en este espacio, por favor escríbanos a: documentary.photo.bcn@gmail.com
Esta publicación se realiza sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y/o científica. 

© 2023 MANUEL GEREZ. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page