top of page
Buscar

Kathputli o títeres del Rajastán

  • Foto del escritor: Manuel Gerez
    Manuel Gerez
  • 3 sept 2018
  • 1 Min. de lectura

Kathputli

Una kathputli o marioneta del Rajastán, India, es exhibida en el aparador de una tienda del Barri Gòtic de Barcelona (2016).

Kathputli es el nombre que reciben los títeres de Rajastán, India. Es una tradición ancestral de las comunidades Bhat del Nat y Bhat del Kankli, del distrito de Nagaur.

Los bhats, considerados descendientes de la boca de Brahma, eran expertos en historia y en literatura. Como genealogistas y cronistas de gobernantes, escribían sobre las hazañas y actos heroicos de sus amos.

Los bhat eran conocidos por su phakra, una forma de hablar poéticamente en alabanza de los demás; sobre todo, la forma de recitar los poemas y baladas en un tono de canto agudo.

La profesión de putliwallah o titiriteros estaba relacionada con la de genealogista, por lo que el kathputli ka khel o actuación de kathputli narraba la historia y acontecimientos de las familias del mandatario.

El putliwallah, con la tradición de las kathputliwallas y la conservación de las baladas y poemas en los kathputli ka khel, se transmitía de generación en generación exclusivamente por vía paterna. 

Comments


Las opiniones vertidas en los artículos y producciones gráficas son personales.

Las fotografías son expuestas con fines de divulgación y promoción. Para el uso comercial y publicitario de una fotografía publicada en este sitio es indispensable la autorización escrita del o los retratados y el autor de la imagen. En caso de aparecer en una imagen y considerar inoportuna su publicación en este espacio, por favor escríbanos a: documentary.photo.bcn@gmail.com
Esta publicación se realiza sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y/o científica. 

© 2023 MANUEL GEREZ. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page